Policías de La Paz que custodiaban los exteriores del palacio presidencial de Bolivia se replegaron este sábado a una unidad de fuerza cercana a la plaza Murillo, dejando libre el ingreso de los manifestantes a la casa de Gobierno. El hecho surge luego de que unidades policiales de tres ciudades bolivianas se amotinaran el viernes contra el mandatario.
Según informó el diario El Deber, varios uniformados se replegaron hasta la sede de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP), donde colocaron en la puerta una bandera boliviana. Los edificios gubernamentales fueron evacuados quedando a custodia de la guardia presidencial militar en sus interiores. Algunos manifestantes ingresaron pacíficamente hasta la puerta del Palacio de Gobierno, pero el presidente Evo Morales no estaba en su despacho.
#ÚLTIMO Así está en este momento la UTOP en La Paz, a metros de la Casa Grande del Pueblo, donde policías se amotinan pic.twitter.com/bVaV5Qd6g0
— EL DEBER (@diarioeldeber) November 9, 2019
Uno de los uniformados señaló a la prensa que no se trataba de un acuartelamiento sino de “un motín”. Con el pasar de las horas más oficiales se unieron a la causa dejando sin patrullaje en las calles. Además de rechazar la reelección de Morales, reclaman mejoras salariales, mejores condiciones de trabajo y la renuncia de su comandante, además piden “independencia política para no ser instrumento de ningún gobierno”.
La noche del viernes ya se registraba un amotinamiento policial en contra del actual Jefe de Estado en las ciudades de Cochabamba, Sucre y Santa Cruz. Varios policías marcharon junto a los manifestantes opositores en la principal avenida de La Paz gritando consignas en contra de Morales, según observó la agencia de noticias AFP. Los bolivianos gritaban: “policía amigo, el pueblo está contigo”. Medios locales reportaron que los cuarteles de Oruro, Tajira y Beni también se retiraron de sus puestos en apoyo a la oposición.
Al respecto Morales tuiteo que la “democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional”. No obstante, descartó “una operación militar” para someter a los policías rebeldes. En tanto, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó tener la confianza de “poder superar la situación a través del diálogo”.
#LTahora #Cochabamba #MotínPolicial
Efectivos policiales continúan sumándose al motín policial iniciado ayer y se concentran en la UTOP. Los uniformados son recibidos con aplausos y agradecimiento de los ciudadanos que instalaron una vigilia
📹 Lucero Claros – LT pic.twitter.com/gPZaKY0clj— Los Tiempos (@LosTiemposBol) November 9, 2019