Post

La Fed acaba de convertirse en el vendedor de oro #1 del mundo...

Para sorpresa de absolutamente nadie, la Reserva Federal anunció ayer su decisión de recortar las tasas de interés… y dejó la puerta abierta a más recortes en el futuro.

Seguir Leyendo
Post

Hotel Boutique Casa Chicalá: Una nueva tendencia de inversión en el mercado inmobiliario colombiano

Un exclusivo proyecto que se construirá en la capital turística de Santander, equilibrando paisaje, exclusividad y un diseño arquitectónico innovador. La arquitectura moderna se fusiona con el encanto atemporal de las técnicas tradicionales de Barichara, creando una conexión única con la naturaleza. El Hotel Boutique Casa Chicalá ofrece a los inversionistas la opción de participar mediante un modelo de propiedad fraccionada, brindando una inversión segura, rentable y accesible.

Seguir Leyendo
Post

El pacto del despropósito

A altas horas de la noche del martes 14 de octubre, Daniel Quintero volvió a hacer lo que mejor sabe: improvisar, retractarse, romper su palabra y dejar tras de sí un reguero de desconcierto político y gasto público inútil. Su renuncia a la consulta del Pacto Histórico del próximo 26 de octubre no solo es otro capítulo de su inconsistencia personal, sino la muestra más clara del caos moral y administrativo que se ha tomado a ese movimiento que alguna vez prometió cambiar la política colombiana.

Seguir Leyendo
Post

Vivir 137 años: entre mito, ciencia y propósito humano

Imagino el horizonte de vivir 137 años como algo poético, como aquel Ismael bíblico que trasciende el tiempo. Pero incluso los sueños más simbólicos pueden apoyarse en los hallazgos científicos de este momento.

Seguir Leyendo
Post

Abelardo De La Espriella

Cuando hace seis meses atrás el hoy candidato presidencial Abelardo De La Espriella empezó hablar de sus ganas de ser presidente de los colombianos y suposible aspiración a la presidencia, le dije a su padre, mi buen amigo y contertulio Abelardo De La Espriella Juris, que si Abelardito seguía hablando como venía haciéndolo no solo duro, sino diciendo con oralidad convincente, sería el presidente de los colombianos, porque lo que dice es lo que el pueblo quiere oír; soluciones a tanta inequidad e injusticia.

Seguir Leyendo
Post

Fortalecimiento de la gestión pública a través de la cooperación internacional

En tiempos en que la desconfianza institucional y la fragilidad democrática parecen una constante en América Latina, el papel de la cooperación internacional en el fortalecimiento de la gestión pública cobra una relevancia indiscutible. En Colombia, esta herramienta ha sido históricamente un soporte esencial para las entidades territoriales más vulnerables, que enfrentan enormes desafíos para cumplir con sus funciones misionales. No obstante, la coyuntura actual plantea serios retos frente a su sostenibilidad.

Seguir Leyendo
Post

Padre pobre, padre latino: la mentalidad que nos impide hacer crecer el dinero

En América Latina, casi todos tuvimos en la infancia una alcancía, aquella con forma de cerdito donde los abuelos depositaban monedas. Ese objeto resume una cultura muy arraigada: el dinero debe guardarse, protegerse y mantenerse seguro. Nuestros padres nos enseñaban desde pequeños a ahorrar, ahorrar y ahorrar, como si ese fuera el único camino posible hacia la estabilidad. El problema es que, en un contexto de inflación alta y mercados volátiles, esa mentalidad termina costando caro.

Seguir Leyendo
Post

Los riesgos de ignorar la salud mental laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 1.000 millones de personas en el mundo viven con algún trastorno de salud mental, entre los más comunes: la ansiedad y la depresión. Estas condiciones afectan la calidad de vida de los trabajadores y repercuten directamente en las organizaciones.

Seguir Leyendo